Auditoría de software
La auditoría de software es un proceso de evaluación destinado a identificar problemas de seguridad y cumplimiento en el software de una organización. Realizamos este proceso mediante una revisión manual o automatizada del código fuente del software para detectar vulnerabilidades, debilidades y problemas de cumplimiento en la organización.

Nuestro servicio incluye
Para garantizar la seguridad y calidad de tu software, utilizamos enfoques clave de análisis que nos permiten identificar vulnerabilidades y mejorar su rendimiento.
Análisis Estático
En este análisis revisamos el código fuente sin ejecutarlo, detectando posibles vulnerabilidades, errores y malas prácticas de programación antes de que el software se ejecute. Es una forma preventiva de asegurar la calidad y seguridad del código.
Análisis Dinámico
Realizamos este análisis mientras la aplicación está en ejecución. Evaluamos el comportamiento del software en tiempo real, identificando fallas que solo aparecen cuando el sistema está funcionando.
Análisis de Composición de Código (SCA)
Revisamos las dependencias de código abierto y bibliotecas de terceros que usa tu software, buscando vulnerabilidades conocidas o problemas de seguridad en los componentes externos.
Revisión de Seguridad de Dispositivos Móviles
Evaluamos las aplicaciones móviles para detectar problemas de seguridad como permisos innecesarios, falta de encriptación, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debería auditar mi software?
Es recomendable realizar auditorías de software de forma regular, al menos una vez al año. Sin embargo, la frecuencia ideal depende del tipo de software, la industria y los cambios realizados en el sistema. Si se actualiza o implementa software con frecuencia, o si tu sector está altamente regulado, podrían ser necesarias auditorías más frecuentes.
¿Qué diferencia hay entre una auditoría interna y una externa?
Una auditoría interna es realizada por tu propio equipo o personal contratado para garantizar que el software cumpla con los estándares internos de calidad y seguridad. Por otro lado, una auditoría externa es realizada por una empresa independiente, lo que proporciona una evaluación objetiva y ayuda a identificar riesgos o incumplimientos que podrían pasar desapercibidos en una revisión interna.
¿Cómo garantiza la auditoría que mi software cumple con regulaciones?
La auditoría de software incluye la revisión de los estándares y normativas aplicables a tu industria, como ISO, GDPR o PCI-DSS, entre otros. Se evalúan tanto el código como los procesos de desarrollo para asegurar que cumplan con los requisitos legales y de seguridad. Al final, se entregan recomendaciones específicas para corregir cualquier problema de cumplimiento.